Si tienes un emprendimiento en México, probablemente te hayas enfrentado con los desafíos que implica hacer crecer un negocio. Sin embargo, no todo es malo en tu aventura de emprendedor: existen muchos beneficios fiscales disponibles para ti; los cuales te pueden ayudar a reducir tu carga tributaria y poder disponer de más recursos para invertir e impulsar tu negocio. En este artículo ¡te los compartimos!
México cuenta con regímenes fiscales simplificados para Pymes y emprendedores.
En mi primer lugar tenemos El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), este régimen te apoya con de tasas de impuestos más bajas, requisitos contables simples y no exige llevar una contabilidad formal.
Existen una amplia variedad de gastos relacionados con las actividades de tu negocio que pueden disminuir notablemente la cantidad de impuestos a pagar. Algunos ejemplos son los suministros y la renta de oficinas o local.
En México existen programas de créditos diseñados para impulsar a los emprendedores a crecer sus negocios, algunos de estos programas los ofrece el gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Tecnología (SEDECYT). en EverQub podemos apoyarte en todo lo que necesites durante el tramite.
Los negocios ubicados en alguna zona fronteriza gozan de incentivos fiscales como tasas de ISR e IVA reducidas con la intención de impulsar el crecimiento y las inversiones en estas áreas.
Gobierno de México en conjunto con la secretaría del trabajo implementaron el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para apoyar a los emprendedores con una beca mensual y seguro social para la contratación de su primer empleado.
Es importante mencionar que las leyes fiscales pueden cambiar en cualquier momento, por lo que se recomienda siempre consultar a un contador para garantizar que tu negocio siempre cumpla con todas las regulaciones y beneficios fiscales.